Blog de

Uso de Ansiolíticos e Hipnóticos en la Conducción
Las benzodiacepinas (ansiolíticos o hipnóticos) son frecuentemente prescritas para tratar los trastornos de ansiedad y de sueño. Se conocen muy bien sus efectos secundarios como deterioro psicomotor y cognitivo, y estos podrían afectar a las tareas de la vida cotidiana como la conducción. Si consideras que tienes un consumo abusivo de éstos, quizás deberías consultar un especialista. ¿Qué producen los ansiolíticos en la conducción? Estudios epidemiológicos muestran que las benzodiacepinas aumentan el riesgo de verse involucrado en un accidente de tráfico. Otros resultados indican que una sola noche o día de tratamiento con benzodiacepinas produce de moderado a severo deterioro en la conducción equivalente a conducir bajo la influencia de una concentración de alcohol en sangre de 0,5 mg/ml o más. Por último, en un estudio reciente el consumo de hipnóticos para tratar el insomnio (lormetazepam, flurazepam, midazolam, zolpidem…) producía un desvío lateral significativo en el trayecto del coche de los conductores frente a los que no consumían hipnóticos. Además, peor rendimiento mostraban aquellos conductores que consumían hipnóticos durante 3 años o menos. Así, es muy importante que los conductores que realizan la entrevista clínica durante un reconocimiento psico-médico comuniquen si siguen un tratamiento con benzodiacepinas, ya sean ansiolíticos o hipnóticos. Y así, poder recibir pautas de prevención sobre la conducción y la salud.

¿En qué consiste una rinoplastia?
La nariz es una de las partes más importantes de nuestra cara. Existen narices de diferentes tamaños, formas y proporciones que conseguirán que nuestra cara sea única. Narices chatas, otras más anchas, algunas más largas y otras aguileñas. Sin embargo, no todo el mundo está conforme con su nariz y, gracias a la rinoplastia, una cirugía que modifica su forma, podemos cambiar su aspecto y su funcionamiento. Existen dos motivos principales por el que nuestros clientes llegan a Censalud demandando una rinoplastia: modificar la apariencia física de la nariz, mejorar la respiración o, en algunos casos, la combinación de ambos motivos. El trabajo del cirujano es fundamental ya que es tarea suya considerar las características faciales de cada cliente para conseguir la nariz adecuada en sintonía con el resto de la cara. De ahí la importancia de un preoperatorio personalizado en el que se puedan barajar todas las opciones. La rinoplastia exige experiencia, pericia y un gran conocimiento de la zona a tratar. Nuestro cirujano, el Dr. Morera, se encarga de modificar la nariz preservando la anatomía interna necesaria para un excelente resultado en el que prime la naturalidad. El menos es más que nos proporcionará armonía y simetría al rostro. Estrechar, modificar o acortar. Son muchos los cambios que podemos abordar en una rinoplastia y muchos los aspectos a tener en cuenta en la consulta preoperatoria. Por eso, os invitamos a venir a Censalud para que podamos aclarar todas vuestras dudas, proponeros diferentes opciones y hablar de los futuros resultados. Nuestra experiencia nos dice que la gran mayoría de nuestros clientes, después de una rinoplastia, ganan tanto en calidad de vida como en seguridad en sí mismos. Aquí más información sobre la rinoplastia. ¡Te esperamos!

Deep Slim, el tratamiento perfecto para la grasa localizada
Con la idea de la llegada del verano, el calor y la ropa más ligera, empezamos a emplearnos a fondo con la mundialmente conocida ‘operación bikini’. En unos meses dejaremos de lado el abrigo y los jerséis anchos para lucir palmito en playas y piscinas. Deep Slim, nuevo tratamiento en Censalud, nos permitirá acabar con la grasa localizada, reducir volumen e incluso mejorar la textura de la piel. ¿Cómo? Os lo explicamos. Deep Slim consigue eliminar sin dolor la grasa localizada en diferentes partes del cuerpo (incluso partes complicadas como cartucheras, flancos, abdomen o cadera) de manera segura y eficaz. Gracias a los resultados conseguidos, se ha convertido en uno de los tratamientos más efectivos para remodelar la silueta y perfilar la composición corporal. Además de llegar a cúmulos de grasa que ni el deporte consigue eliminar. La tecnología que aplicaremos en este tratamiento es la tecnología HIFU, es decir, focalizamos ultrasonidos de alta intensidad que actúan directamente sobre los adipocitos de forma dirigida para lograr una alta precisión en la acción. Aplicando esta energía conseguiremos provocar pequeñas lesiones en las células grasas que destruiremos sin dañar los tejidos adyacentes. Después del tratamiento, los pacientes no necesitan ningún tiempo de recuperación ya que no se produce inflamación ni efecto secundario. Los resultados serán visibles en tan sólo dos semanas y los pacientes pueden reducir hasta 2,50 centímetros por sesión y, además, conseguiremos que esa reducción sea definitiva ya que la grasa que eliminamos se destruye por completo y nuestro organismo la elimina de manera natural. Las sesiones son de tan sólo 60 minutos y suelen ser recomendamos unas tres sesiones por paciente. En caso de querer más información sobre Deep Slim, os animamos a ver a Censalud para que podamos hacer un diagnóstico personalizado y así poder tomar decisiones. Para más información, no dudes en contactarnos. Teléfono: +34 971 465 056 Móvil: +34 649 352 460 Email: info@censalud.com Dirección: Manuel Azaña, 1, bajos 07006 | Palma de Mallorca Horario: Lunes a Jueves de 8:30h a 19:30h Viernes de 8:30h a 13:30h

Diferencias entre la liposucción tradicional y el lipoláser
Somos conscientes de que la tecnología avanza a un ritmo trepidante en la medicina estética y es complicado estar siempre al día. Desde Censalud os queremos ayudar y por eso queremos diferenciar dos de los tratamientos más conocidos para esculpir la figura: liposucción y lipoláser. ¿Conoces las diferencias entre una liposucción tradicional y el lipoláser? Antes de nada debemos tener una cosa clara: las diferencias entre la tradicional liposucción y el actual lipoláser son notables, pero debemos tener en cuenta que comparten una cosa fundamental: su principal objetivo. Ambas técnicas buscan la eliminación de los depósitos de la grasa en diferentes partes del cuerpo. Pero, atención, ninguna de las dos será la solución definitiva a la obesidad. Sin embargo, sí que se trata de una ayuda fundamental para aquella persona que lleva una dieta equilibrada, hace ejercicio y tiene una vida saludable. Y, si aun así se le resisten los acúmulos de grasa, tanto la liposucción como el lipoláser puede resultar una opción adecuada. Después de esta introducción, os contamos qué diferencia a una técnica de la otra. ¿Qué es una liposucción? Es una técnica que elimina mediante la aspiración el exceso de grasa. ¿Qué es el lipoláser? Es una eliminación de grasa localizada mucho más novedosa y mucho menos invasiva que la anterior. En este caso, utilizaremos la energía láser para tratar los depósitos de grasa y mejorar el contorno. Además, es una técnica mucho menos traumática. Diferencias entre ambas técnicas Los resultados de lipoláser son más perfectos ya que, además de eliminar grasa, consigue una mayor contracción de la flacidez y una piel más tersa. El paciente sentirá menos molestias con el lipoláser. Además, la recuperación e incorporación a la vida social y laboral es casi inmediata y el resultado se verá desde el primer el día. En Censalud apostamos por la innovación y por el lipoláser. Una técnica que nos ofrece garantía y resultados. En caso de que aún os queden dudas, podéis venir a visitarnos y os ayudaremos a decidiros. O también podéis pedir información llamando al 971 465 056

Trichotest, revolución para tratar la calvicie
La calvicie es uno de los problemas actuales que más preocupa a hombres y mujeres. De hecho, un estudio llevado a cabo por un médico especialista en dermatología y tricología del Grupo de dermatología Pedro Jaén, una de las clínicas más prestigiosas del país, confirma que el 70% de la población padece algún tipo de pérdida de cabello. Además, la alopecia androgénica (AGA), es decir, la calvicie común, afecta a hombres y mujeres de prácticamente todas las edades y son muchos los factores que provocan la alopecia: la elevada testosterona, alteraciones de las prostaglandinas, inflamación, problemas de circulación sanguínea, déficit de vitaminas y minerales debido a dietas inadecuadas, etc. Sin embargo, desde hace unos años, la calvicie se ha convertido prácticamente en una elección ya que la oferta en los tratamientos de injertos capilares cada vez es más variada y más accesible para casi todos los bolsillos. En Censalud hemos incorporado un nuevo diagnóstico, TrichoTest, que consiste en diagnosticar de manera precoz la calvicie. El éxito reside en anticiparse a la pérdida del pelo ya que, normalmente, no se aprecia hasta haber perdido el 50% de la masa capilar. Por eso, es de vital importancia predecir el problema antes de que se manifieste de manera evidente y así iniciar el tratamiento cuando las probabilidades de éxito son mayores. La prueba genética TrichoTest analiza 13 genes con las mutaciones más frecuentes relacionadas con la alopecia. Analiza rutas metabólicas de los activos antialopécicos y propone una fórmula personalizada para cada paciente. No es invasivo y tiene un 99% de eficacia. Además, se trata de una prueba de saliva que tardará unas tres o cuatro semanas en ser analizada y proporcionarnos los resultados. TrichoTest se adelanta al problema antes de que se manifieste. Todos los que estéis interesados en conocer más sobre este tratamiento, desde Censalud estaremos encantados en proporcionaros toda la información necesaria.

Cirugía mamaria: tipos y recomendaciones
En Censalud creemos en el perfecto y necesario equilibrio entre cuerpo y mente. Somos conscientes de la importancia que tiene nuestra apariencia física a la hora de sentirnos bien mentalmente y viceversa. Por eso, queremos hablar sobre el tema de la cirugía mamaria. Muchas mujeres no se sienten del todo a gusto con su pecho y eso acaba afectando, antes o después, a su seguridad en otros aspectos de su vida. Algunas pacientes sienten complejo por tener unos pechos demasiado pequeños, otras demasiado grandes y algunas por tenerlos muy bajos debido al paso del tiempo, al embarazo o, por ejemplo, la lactancia. Las mamas sufren una transformación que no todas las mujeres encajan igual. Por eso, en Censalud trabajamos cuatro tipos de cirugía mamaria para poder satisfacer las necesidades de todas y cada una de nuestras pacientes. Además, una vez que la decisión está tomada, las acompañaremos en todo el proceso para que siempre sientan el respaldo de Censalud y, además, poder resolver cualquier duda que les surja. Diferentes tipos de cirugías mamarias Aumento de pecho También conocida como mamoplastia de aumento. Se trata de un procedimiento quirúrgico que, como su nombre indica, consigue un aumento de pecho en aquellas mujeres que, o bien tenían poco desarrollo de la glándula mamaria de nacimiento o bien han sufrido una reducción debido al paso del tiempo, lactancias o embarazos. También podremos corregir asimetrías y diferencias notables de tamaño entre ambos pechos, que, aunque sea menos frecuente, es motivo de complejo para muchas mujeres. Nuestro objetivo principal es satisfacer los deseos de nuestras pacientes, pero siempre estableciendo una serie de límites razonables teniendo en cuenta su fisionomía y, por supuesto, su salud. De ahí la importancia de la visita con el cirujano para poder concretar todos los detalles relacionados con la cirugía como son la selección de las prótesis que más se ajusten a su cuerpo y a sus necesidades- redondas y anatómicas, la decisión si colocarlas retroglandurales o retromusculares, o para determinar si la incisión de abordaje estará situada en el surco submamario o en la aréola. Una vez que la cirugía está planificada, es importante realizar unas pruebas preoperatorias y una visita con el anestesista para que la intervención sea lo más segura posible. Siempre aplicaremos anestesia general a la hora de intervenir. Uno de los beneficios de llevar a cabo esta intervención con el equipo de Censalud es el acompañamiento que reciben los pacientes. Desde la mañana de la operación hasta el postoperatorio estamos presentes estableciendo así un vínculo basado en la confianza y en la complicidad que hace que nuestros pacientes vivan el proceso con mucha tranquilidad. Reducción del pecho Para muchas mujeres, el problema no está en la falta de pecho sino en su exceso. O bien por estética y falta de armonía con el resto del cuerpo o bien por problemas de salud acarreados por el peso del pecho (dolores de espalda, etc), en ocasiones es recomendable disminuir el tamaño de las mamas y conseguir así pechos más pequeños y más proporcionados con el resto del cuerpo. En Censalud utilizamos diferentes técnicas dependiendo de las características de la paciente: tamaño del pecho, edad, salud, etc. Será en la visita con el cirujano, donde se decidirá sobre la más adecuada para cada caso en concreto. Para llevar a cabo la intervención, eliminaremos la grasa excesiva, reduciremos la mama y eliminaremos el exceso de piel y, una vez localicemos el pezón en la localización correcta, remodelaremos la mama. Al igual que en el aumento de pecho, también aplicaremos anestesia general para llevar a cabo la intervención. Elevación del pecho Elevación de pecho también conocida como mastopexia. Esta cirugía está indicada para mujeres a las que el embarazo, la lactancia o el paso del tiempo han provocado en su pecho una pérdida de elasticidad de la piel y la consecuente caída de la mama y, en muchas ocasiones, también del volumen. Por esto, las mastopexias en la mayoría de las ocasiones están asociadas a un aumento del volumen mediante la inclusión de un implante mamario, así conseguimos no solo elevar sino también rellenar la mama. Todas las mastopexias dejan cicatrices que con el tiempo van desapareciendo. Además, sus efectos, aunque duraderos, no son para siempre. Deberemos tener en cuenta posibles futuros embarazos o cambios bruscos de peso. La intervención se realiza con anestesia general, previo estudio preoperatorio y consulta con el anestesista. Ginecomastia En último lugar encontramos la ginecomastia, es decir, un tratamiento que nos permite eliminar la glándula en las mamas de los hombres y, en caso de que sea necesario, también eliminar la grasa y la piel sobrante para dejar un tórax liso y firme. En Censalud nuestra prioridad es siempre el bienestar del paciente. Es por eso que estamos presentes en todas las fases de la intervención para que se sientan siempre acompañamos y reconfortados.

PRX-T33 por WiQomed
¿Qué es el PRX-T33? Es un dispositivo médico que mejora de forma notable la aparición de la piel, rejuveneciéndola sin dañarla. ¿Cómo se aplica? Es un tratamiento no invasivo de aplicación tópica altamente tolerado por la gran mayoría de pacientes y que no produce dolor ni requiere interrumpir la vida social. No precisa el uso de agujas. Las sesiones PRX-T33 acostumbran a ser de unos 15 a 30 minutos en función de la superficie a tratar. ¿Cómo actúa? El PRX-T33 favorece la estimulación de los fibroblastos y los factores de crecimiento sin generar inflamación ni daño en el tejido del paciente. No produce efecto frost (pelado). ¿Cuándo es mejor realizar el tratamiento? Se puede realizar en todas las épocas del año, incluso en verano, no es fotosensibilizante y se puede indicar en todos los fototipos de piel ¿Quién es buen candidato para el tratamiento? Pacientes de ambos sexos y de cualquier edad. Muy adecuado en el tratamiento de la piel fotoenvejecida y que presenta flacidez, mejora su apariencia de manera notable generando una redensificación del tejido. Indicado en el tratamiento de melasma, estrías y cicatrices atróficas depresivas de varicela y acné. En el resto del cuerpo se han observado resultados visibles en la corrección de flacidez de muslos, abdomen, brazos y espalda. El PRX-T33 debe aplicarse en una piel sana y libre de heridas e irritaciones. Para más información nos puedes contactar en el +34 971 465 056 o mediante el siguiente link: https://www.censalud.es/cita-on-line/ #ESTÉTICA #CENSALUD #PALMA #MALLORCA

Prepara tu piel para el Ski: PEELING MÉDICO FOTORREPARADOR
DNA RECOVERY PEEL es el primer peeling que contiene un cóctel exclusivo de activos encapsulados en liposomas con propiedades antioxidantes, reparadores del ADN celular, regenerasteis y antiarrugas. ¿Qué debes saber sobre este tratamiento? – Es un procedimiento rápido y sencillo, tan sólo dura 10-20 minutos, por lo que puedes hacerte este tratamiento a cualquier hora del día. – Es un tratamiento seguro, durante la aplicación del peeling sentir un leve hormigueo que desaparece a los pocos minutos de haber finalizado. – Es posible que en 2-3 días tu piel comience a pelarse ligeramente. Se trata de un efecto beneficioso para la piel, que se origina al eliminar las primeras capas de células muertas y estimular el proceso de renovación celular. – Tras el peeling, la piel se encuentra más desprotegida, por lo que no olvides utilizar a diario protector solar. – A diferencia de otros peelings químicos, DNA RECOVERY PEEL es un tratamiento que aconsejamos realizar durante todo el año, incluso en las épocas de más calor y en verano. PARA MÁS INFORMACIÓN O CONSULTA DE ESTE TRATAMIENTO, NOS PUEDE CONTACTAR DIRECTAMENTE #PEELING #DNA RECOVERY #ESTÉTICA #CENSALUD #PALMA #MALLORCA #SKI #PIEL

El equipo de Censalud asistió al curso de capacitación sobre ondas de choque de Storz
La Dra. Caballero junto con su equipo de Censalud ha asistido a un curso de formación en ondas de choque Storz. Desde Censalud recomendamos que paséis a probar el nuevo cabezal Storz para eliminar tu flacidez. Toda la información en: https://www.censalud.es/flacidez-ondas-de-choque-radiales/ No dudéis en contactarnos para solicitar cita. #medicinaestetica #censlaud #KARL STORZ

Director de odontología de Censalud en Senegal
Leonor Ramia, directora de la sección de odontología en Censalud, colabora con la ONG Dentistas Sobre Ruedas y estuvo en Senegal como dentista voluntaria, formando parte del proyecto Adama 2017. El proyecto coopera en el desarrollo y promoción de la salud en la región de Fatick mediante el intenso trabajo de los voluntarios, con el fin de poder atender al mayor número de personas con un objetivo claro: contribuir a mejorar sus vidas, empezando por la sonrisa. #dentsistassobreruedas #Censalud #Adama2017 #Senegal

Censalud, centro autorizado para el nuevo tratamiento de papada sin cirugía con Belkyra
Censalud es uno de los primeros centros autorizados en España para hacer el nuevo tratamiento de papada sin cirugía con Belkyra. La directora de Censalud, la Dra María Isabel Caballero, ha estado en Barcelona recientemente en el talle de Belkyra, y en la imagen está junto al Dr Fernando Urdiales. Allergan ha lanzado Belkyra (con ácido desoxicólico), un tratamiento inyectable y personalizado, el primero de su clase terapéutica, para aquellos hombres y mujeres que deseen eliminar su papada sin someterse a una cirugía. Belkyra destruye de forma permanente las células grasas para mejorar el perfil del mentón. Una vez destruidas, esas células no pueden almacenar ni acumular grasa. Según un estudio de Allergan, el 16,7% de los españoles confiesa que tiene papada y el 72% de ellos asegura que ésta tiene un grado moderado-extremo. De este colectivo, 7 de cada 10 reconocen que están muy motivados para realizarse un tratamiento que les elimine su papada. Un 3% incluso reconoce que en el pasado se lo hizo; sin embargo, la mitad afirma que no le fue efectivo y por eso sigue teniendo este problema. La papada se debe a una acumulación de grasa localizada debajo del mentón y afecta tanto a hombres como a mujeres. Entre las causas principales están los factores genéticos, el sobrepeso y el envejecimiento. El 62% de los españoles asegura que la papada está entre sus 3 preocupaciones estéticas principales en relación a su rostro, por detrás de las bolsas de los ojos y la flacidez de la piel. De estos, el 31% confiesa que la papada le hace parecer mayor y el 26% afirma que le afecta en la confianza y seguridad en sí mismo. Censalud es uno de los centros pioneros en medicina estética en Mallorca, cuenta con una gran experiencia y un amplio equipo médico para ofrecer los mejores tratamientos.

La Dra Caballero, entrevistada en Canal 4 Radio para hablar del lipolaser
Más de 1.000 tratamientos lipolaser desde 2009, con excelentes resultados Hoy la directora de Censalud, la Dra María Isabel Caballero, ha visitado los estudios de Canal 4 Radio para participar en el programa «Entre tu i jo» que dirige y conduce Miguel Ángel Ariza. Además de hablar de la actividad de Censalud en general, como centro especializado y pionero de la medicina estética en Mallorca, se ha tratado en particular y de forma especial de la técnica lipolaser. Lipolaser es una técnica que usamos para eliminar la grasa localizada y también para tratar la flacidez y la celulitis. En Censalud lo hacemos además con un tipo de láser más desarrollado, del que hay pocas unidades en España. Empezamos con este tratamiento en 2009 y desde entonces hemos hecho más de 1.000 tratamientos. Siempre con muy buenos resultados. Esta es una técnica ideal para aquellas personas que teniendo un peso normal o un poco de sobre peso presentan una acumulación de grasa localizada. Ya sea en los flancos, abdomen, interior de los muslos, rodillas… Es en esa zona determinada donde pasaríamos la fibra del láser para eliminar la grasa y por tanto el volumen. Y, al mismo tiempo, gracias a la acción del láser, lograríamos una reafirmación importante del tejido, corrigiendo la flacidez. Muchas pacientes nos preguntan sobre las diferencias entre una tradicional liposucción y el lipolaser. Pues bien, la principal diferencia es que el lipoláser es mucho menos agresivo. No se rompe la grasa manualmente. Sino que el láser se introduce por un pequeñísimo agujero sin producir ningún tipo de traumatismo. El láser funde la grasa y, lo más importante, con él podemos traccionar la piel. De forma que se puede sacar la grasa que consideramos necesario sin miedo a que nos quede flácida. Otra diferencia es que podemos llegar a zonas de difícil acceso que con la liposucción tradicional no es posible. Como muslo interno, brazos, papada o pubis. Los resultados son visibles de forma inmediata, y mejoran tanto en el plazo medio (un mes) como largo (seis meses), cuando se alcanza el nivel óptimo. Es una intervención definitiva, la grasa se elimina. Y la vuelta a la vida normal también es inmediata. Se debe llevar una faja durante unos días y evitar hacer deporte durante ese tiempo, pero no tiene ninguna contraindicación más. La Dra María Isabel Caballero es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, y es profesora colaboradora del Máster de Medicina Estética de la Universitat de les Illes Balears.

Ondas de choque radiales contra la flacidez
Hace unas semanas os informamos en este blog de la puesta en marcha en Censalud de una terapia con ondas de choque radiales contra la celulitis, con AWT Storz. Hoy os queremos hablar de este mismo tratamiento, pero para combatir la flacidez. Las ondas acústicas representan un instrumento terapeútico muy eficaz para la remodelación del cuerpo. Su aplicación en el tejido tiene por efecto una estimulación de las células y un aumento de la permeabilidad de la membrana celular, con la consiguiente liberación de ácidos grasos libres y glicerina de las células. AWT Storz es un procedimiento no invasivo que permite un tratamiento duradero y eficaz de la flacidez. La aplicación de las ondas estimula la microcirculación y disminuye los trastornos. Los estudios efectuados durante el tratamiento de ondas acústicas confirman una mejora notable de la elasticidad cutánea. Los parámetros relativos a las propiedades mecánicas de la piel, a la estructura cutánea y al nivel de satisfacción de los pacientes son muy prometedores respecto a la eficacia a largo plazo (menos de seis meses) del tratamiento. Normalmente se hacen 5/6 sesiones, una por semana, y cada una de ellas tiene una duración de entre 15 y 30 minutos, siempre dependiendo de las zonas a tratar. STORZ MEDICAL AG es una empresa suiza vinculada al KARL STORZ, cuyos productos de onda de choque se utilizan en todo el mundo aplicados a diversas ramas de la medicina: urología, andrología, ortopedia, fisioterapia, rehabilitación, gastroenterología, cardiología, neurología y otorrinolaringología. Gracias a la propia experiencia y a los recursos que la prestigiosa firma pone al servicio de la investigación científica, nace el tratamiento innovador “AWT® STORZ” que permite extender su uso a disciplinas como la medicina estética y la dermatología. Este es un método de tratamiento moderno y muy eficaz en el que se aplican las ondas de choque radiales (ondas acústicas) en la zona del cuerpo a tratar. Cada día son más las mujeres que se someten a este tratamiento innovador para contrarrestar la flacidez y la predisposición a la celulitis de forma preventiva o para solucionar problemas ya visibles.

Ondas de choque radiales contra la celulitis
En Censalud, como centro especializado en medicina estética, nos preocupamos de forma continua de estar siempre a la última para ofrecer los mejores servicios. Hoy os hablamos del tratamiento con ondas de choque radiales y de su uso para combatir la celulitis. Las ondas acústicas son ondas sonoras caracterizadas por elevadas amplitudes de presión respecto a la presión ambiente. Las ondas sonoras utilizadas con fines médicos, conocidas como ondas de choque, se generan por vía extra corporal y se introducen en el cuerpo de una forma precisa sin afectar a la piel. La aplicación de las ondas acústicas estimula la microcirculación y atenúa las manifestaciones visibles de la celulitis. AWT STORZ es el primer procedimiento no invasivo que permite un tratamiento duradero, eficaz y con resultados que son visibles rápidamente (6 sesiones) de la flacidez del tejido conectivo, sobre todo en el cuidado de los defectos estéticos de la celulitis. La aplicación de ondas de choque radiales induce un aumento de la permeabilidad temporal de las membranas celulares y una mejora del intercambio de sustancias entre las células. La permeabilidad de la membrana celular conduce a la activación de las lipasa, enzimas responsables de la escisión de las grasas. La doctora Caballero, directora de Censalud y profesora colaboradora del Máster de Medicina Estética de la Universitat de les Illes Balears, explica que «con la incorporación de este tratamiento, con esta tecnología, estamos ofreciendo a nuestros clientes, tanto hombres como mujeres, una solución a un problema que no tiene únicamente repercusiones estéticas, sino que a veces también conlleva problemas psicológicos». Muchas mujeres afectadas por celulitis sufren de defectos estéticos en las piernas y de graves repercusiones en su calidad de vida. Y, puntualiza la Dra Caballero, «en Censalud siempre hemos tenido una percepción integral de la salud, no meramente desde el punto de vista estético». Para ampliar información respecto a este nuevo tratamiento contra la celulitis podéis contactar con nosotros vía email (info@censalud.com) y también telefónicamente, llamando al 971 465 056. Estaremos encantados de atenderte y de darte toda la información que necesites.

Censalud en IB3 Tv
El programa Fred i Calent IB3 de IB3 vino a vernos hace unos días para conocer el trabajo que hacemos en Censalud, y concretamente para que la Dra María Isabel Caballero les explicara los beneficios de los tratamientos con secreción de baba de caracol (SCA). Ayer emitieron la pieza, que compartimos ahora con tod@s vosotr@s… Gracias a Marta Simonet – Mésame Mucho y a todo el equipo de «Fred i Calent»…

Tratamiento Ultherapy
Ultherapy es el único tratamiento no invasivo para el tejido facial que permite estimular la creación de nuevo colágeno procedente de las capas más profundas de la piel. Sin necesidad de cirugía proporciona un aspecto mejorado de la piel y sin dañar la superficie. Devuelve la elasticidad y la firmeza a tu piel aportando un efecto de lifting facial. Se trata de un tratamiento personalizado adaptado a las necesidades que requieren la piel de cada paciente. Ultherapy es el perfecto aliado para perfeccionar zonas como el rostro, la barbilla, el cuello o el escote.Trata de corregir la aparición de arrugas o líneas de expresión. Consigue una mirada más amplia mejorando el contorno de los ojos y elevando las cejas para reafirmar el óvalo facial. Perfila el contorno de tu rostro tratando la zona de la barbilla, dando como resultado un aspecto natural. La tecnología ultrasónica, gracias a un ecógrafo permite supervisar en todo momento la zona en la que se está realizando el procedimiento. Aunque el tratamiento proporciona resultados inmediatos, es entre los 3 o 6 primeros meses cuando se conoce el aspecto definitivo. Ultherapy requiere una sola sesión y no supone efectos secundarios. Combate los signos de la edad con una de las técnicas más innovadoras. Beneficios de Ultherapy: * Tratamiento no invasivo * Tecnología ultrasónica * Lifting sin cirugía * Devuelve firmeza y elasticidad a tu piel * No implica tiempo de recuperación tras el tratamiento * Resultados equivalentes al lifting facial * Creación de colágeno * Perfecto para zonas como el rostro, cuello o escote Este procedimiento ha sido aprobado por la FDA (Federación de Medicamentos y Alimentos) y por la Agencia Americana del Medicamento, por sus resultados naturales y equivalentes al de una intervención quirúrgica. Aporta los mismos beneficios que el lifting facial pero sin tiempo de recuperación.

Prevenir las manchas en la piel – Peelings químicos
Estamos a puertas del inicio del verano, y desde luego ya en una época en la que el sol está muy presente, especialmente en todo el arco mediterráneo. Censalud es uno de los centros pioneros en la medicina estética en Mallorca, empezó su actividad hace más de 25 años y desde entonces mantiene un compromiso con la calidad, liderado por la Dra María Isabel Caballero. En verano suele ser habitual la aparición de manchas en la piel. Y esto es algo que sucede en las personas jóvenes por factores hormonales y en la personas más mayores por problemas de envejecimiento cutáneo. Hay que recordar que la piel tiene memoria, y el daño celular se acumula. Así que si no se toman medidas de prevención, antes o después el fotoenvejecimiento pasa factura. Antes del inicio del verano es un momento muy bueno para llevar a cabo un trabajo preventivo. En Censalud hacemos peelings químicos antioxidantes y reparadores del ADN. Los llevamos a cabo con productos de laboratorios de reconocido prestigio, como por ejemplo Sesderma, que cuenta con una gama de productos de altísima calidad. Para prevenir son necesarias hacer 4 sesiones –cada una de ellas tiene una duración de 30 minutos-, con un margen de dos semanas entre cada una de ellas. Con este tratamiento antioxidante la piel lucirá más joven, luminosa y sana. Se logra mayor luminosidad, se aclaran las manchas, se reduce también la profundidad de las arrugas y se reduce el tamaño del poro. El tratamiento es rápido y sencillo, y totalmente indoloro. Los días posteriores la piel estará tersa y brillante con un ligero tono bronceado. También es normal que los días posteriores se note la piel más seca y tirante, al haber eliminado la capa más superficial de la piel. Esta sensación se puede aliviar con una correcta hidratación.

Odontopediatría en Censalud
La directora del Área de Odontología de Censalud, la doctora Leonor Ramia, ha visitado recientemente el Colegio Público Miquel Capllonch del Port de Pollença para ofrecer a los niños del centro una charla de salud dental, odontopediatría. Esta actividad está enmarcada dentro del Programa Suma’t, que llevan a cabo conjuntamente el Consell de Mallorca y el Colegio de Dentistas de las Illes Balears. La Dra Ramia enseñó a los niños cómo deben cepillarse los dientes -de arriba a bajo- y que también tienen que limpiarse la legua, y que hay que evitar comer muchas chuches porque el azúcar hace daño a su dentadura. Es muy importante trabajar en la promoción de hábitos saludables, especialmente en estas edades. En Censalud contamos con servicio especializado en odontopediatría, para cuidar la boca de los más pequeños.

Hilos tensores para el rejuvenecimiento facial
En Censalud, como centro especializado en medicina estética en Palma de Mallorca, uno de los tratamientos que más nos demandan nuestros clientes en esta época del año son los hilos tensores para el rejuvenecimiento facial. Lo aplicamos tanto para el tercio medio de la cara, mandíbula y también para el cuello. En Censalud contamos con un experimentado equipo profesional que dirige la Dra. María Isabel Caballero, profesora colaboradora del Máster de Medicina Estética de la Universitat de las Illes Balears (UIB). Siempre asesoramos a nuestros clientes con criterios de calidad, y trabajamos con laboratorios y productos de reconocido prestigio. Para los hilos tensores, el tratamiento tiene una hora de duración. Contamos con una variedad de productos, así que dependiendo de los objetivos y del presupuesto planificamos la aplicación. Es muy seguro y consta de un efecto lifting que hace que el rostro recupere la tensión y el aspecto de cuando éramos más jóvenes. Además, los hilos tensores estimulan a nuestro organismo para ir poco a poco recuperando la producción de colágeno. Son tratamientos personalizados, para obtener reposicionamiento y tensionado de la piel en cualquier zona en la que las suturas sean colocadas, a través del proceso de elevación y compactación del tejido facial. No se requiere ninguna incisión, ya que la sutura se inserta usando una aguja muy fina. Una vez aplicada la sutura, efectuamos un ligero estiramiento del tejido para darle la forma y obtener el efecto lifting deseado. Habitualmente se aplican varios hilos, dependiendo del paciente y del área tratada. Con este tratamiento se consigue la redefinición del rostro, y la recuperación de la tensión facial, con resultados duraderos, y una corrección inmediata, con un tiempo de recuperación mínimo. Póngase en contacto con nosotros si quiere ampliar la información, estaremos encantados de atenderle en nuestro centro y de asesorarle sobre los mejores tratamientos para conseguir sus objetivos.

Tratamientos estéticos para novios
Se acerca la temporada de bodas, y en Censalud como centro especializado en medicina estética ofrecemos una serie de tratamientos estéticos que cada vez son más demandados, especialmente por las novias. Son muchos meses de trabajo y de coordinar mil detalles para que todo salga perfecto el día señalado. En Censalud somos conscientes de ello. Lo que más nos piden las personas que se van a casar –tanto novias como novios, y también sus familiares más directos- son tratamientos para tener la piel de la cara luminosa y relajada. Contamos con un equipo profesional que dirige la Dra María Isabel Caballero, profesora colaboradora del Máster de Medicina Estética de la Universitat de les Illes Balears (UIB). Lo primero que hacemos es un estudio con la paciente para ver las necesidades reales. Tipo de piel, si hay manchas en la cara o en las manos, cuello, escote… Después, una vez realizada esta consulta, llevamos a cabo los tratamientos necesarios con multivitamínicos, peeling superficial, hidratación, blanqueamiento dental… Es muy importante que esto se haga con una antelación de dos meses a la fecha de la ceremonia, para que los resultados sean bien visibles y notorios… Siempre trabajamos con laboratorios de primeras marcas. Con productos de una calidad contrastada. En Censalud lo más importante son los pacientes y por ello nuestra actividad está totalmente orientada a la calidad. Más vale hacer menos tratamientos pero bien, que convertir el precio en el factor decisivo de algo tan importante como es la salud. Somos proactivos en la creación de esta conciencia porque está en el adn de nuestra cultura corporativa. Así que si estás preparando tu boda y quieres lucir más guapa que nunca ese día, no dudes en pedirnos hora ya para planificar el tratamiento que sea más necesario para ti. Para todo el equipo de Censalud será un honor contribuir a que ese día sea el más especial de tu vida.

Salud dental, visita a los colegios de Inca y Sant Joan
La directora del Área de Odontología de Censalud, la Dra Leonor Ramia, ha estado en los colegios de Sant Joan y de Inca para enseñar a los niños y niñas de primero de Infantil (3 y 4 años de edad) y de primero de Primaria (5 y 6 años de edad) cómo cuidar de sus dientes y darles una serie de consejos de salud dental. Esta actividad se enmarca en el programa Suma’t que lleva a cabo el Consell de Mallorca junto con el Colegio Oficial de Dentistas de Baleares, con el objetivo de promover el deporte y los hábitos saludables en las escuelas a través del talleres educativos. Es muy importante hacerlo en estas edades tempranas. Por ello el equipo de Censalud participa en estas actividades de prevención y promoción de la salud pública, concretamente de la salud dental. Para los que nos preguntáis cuándo hay que empezar a limpiar los dientes de vuestros hijos, la respuesta es que puedes limpiarlos con ayuda de una gasa cuando erupcionen los primeros. Después, cuando salgan los morales, podréis empezar a utilizar un cepillo dental siempre adecuado a su edad. El cepillado requiere de una cierta habilidad. Por lo que los primeros años debéis ayudar a vuestro hijo a limpiarse los dientes para garantizar su salud dental. Hacia los 5-6 años ya habrá adquirido la suficiente destreza como para realizar él sólo el cepillado, pero os recomendamos seguir supervisándole, y ayudando si es necesario, sobre todo en el cepillado nocturno. Los dientes deben limpiarse después de cada comida y siempre antes de acostarse. A partir de los tres años de edad podrá empezar a utilizar pasta de dientes en pequeña cantidad (el tamaño de un guisante es una buena referencia). Existen dentífricos infantiles para niños menores y mayores de 6 años. Hay que usar el que corresponda a su edad.

Odontopediatría, preparados para cuidar la salud dental de los más pequeños
En Censalud cuidamos también la salud dental de los más pequeños de Mallorca, con nuestro servicio de Odontopediatría que dirige la Dra Leonor Ramia, quien recientemente ha realizado un módulo de formación en Barcelona. La formación continua es uno de los aspectos que más nos preocupa en Censalud, ya que nos permite siempre dar la mejor calidad en los tratamientos a nuestros pacientes. Os recordamos que siguiendo los protocolos e indicaciones de las asociaciones odontopediátricas más significativas, la primera visita o revisión en la consulta del odontopediatra debe hacerse cuando salga el primer diente temporal o «de leche» o bien al cumplirse el primer aniversario. La caries dental es la enfermedad infecciosa más común de la niñez. Uno de cada cinco niños de entre dos y cuatro años de edad tiene una caries que no ha sido tratada. Los dientes temporales, conocidos como «de leche», son muy importantes ya que permiten el correcto desarrollo de los niños y sus estructuras dentofaciales. Los niños tienen 20 dientes de leche que comienzan a salir sobre los 6 meses de edad y continúan saliendo hasta los 2 años de edad. Los dientes de leche son esenciales para una buena nutrición, el desarrollo de lenguaje, la autoestima y son los marcadores de posición para los dientes permanentes. Las caries en los dientes de leche no son sólo una enfermedad que ha de tratarse, sino que para muchos niños las caries pueden ser severas y pueden afectar la masticación y actividades como comer, dormir, hablar, jugar y estar preparado para la escuela.

Siempre calidad en la medicina estética
Hay que tomarse muy en serio todo lo relacionado con la salud, y ello implica ponerse siempre en manos de profesionales formados, acreditados y con experiencia… Y hay que hacerlo incluso cuando hablamos de cuestiones relacionadas con la estética, que aparentemente pueden tener una necesidad inferior o no ser urgentes. Por ello, en Censalud siempre lo más importante es el paciente, al que ofrecemos tratamientos de calidad, con materiales y técnicas testados, trabajamos con primeras firmas y sobre todo con un equipo profesional dirigido por la Dra María Isabel Caballero, profesora colaboradora del Máster de Medicina Estética de la Universidad de las Islas Baleares. Somos uno de los centros pioneros en medicina estética en Palma de Mallorca, y desde el principio siempre nos ha preocupado mucho la formación y contar con equipos multidisciplinares para garantizar la calidad de los servicios. Porque para nosotros la salud siempre es lo primero.

Taller de maquillaje dermatológico corrector
Centro de estética Censalud te ofrece un taller de maquillaje dermatológico corrector: GRATUITO – PLAZAS LIMITADAS En nuestro centro de estética, hemos organizado este taller, junto con Eau Thermale Avène, para enseñar a las pacientes a utilizar el maquillaje dermatológico corrector para conseguir camuflar imperfecciones más o menos severas y así mejorar el aspecto de su piel consiguiendo un efecto psicológico positivo y elevando su autoestima. Lo imparten maquilladoras profesionales, con una gran experiencia. Basamos nuestros maquillajes en la teoría de la corrección por el color para conseguir el resultado más natural posible y que el paciente se encuentre identificado con el maquillaje. ¿Cuándo? Martes 21 de febrero de 2017, a las 14 horas ¿Cómo reservar mi plaza? Llamando al 971 465 056 o mandando un email a info@censalud.com

Congreso Mundial de IMCAS
La directora de #Censalud, la Dra María Isabel Caballero, participa este fin de semana en el Congreso Mundial de IMCAS – International Master Course on Aging Science, que tiene lugar en #París. En las imágenes, en la reunión de expertos en #Ultherapy. ¿Qué conseguirás con Ultherapy? Con este tratamiento conseguirás un efecto lifting natural sin los riesgos, ni incomodidades de la cirugía, sin inyectables, ni efectos secundarios, ni preoperatorio, ni tiempo de recuperación y todo en una única sesión de aproximadamente 90 minutos. Ven a #Censalud y te ampliaremos la información… O contacta con nosotros llamando al 971 465 056 o vía email (info@censalud.com). #medicinaestética #PalmadeMallorca #Mallorca #salud #estética#liftingnatural #belleza #Majorca #summer Ultherapy

Calidad contrastada
En Censalud nos gusta trabajar siempre con los mejores laboratorios, para ofrecer a nuestros clientes productos de una calidad contrastada. Hoy os queremos hablar de una importante novedad de IFC todo por tu piel para los pacientes que siguen tratamiento para la alopecia androgénica. Se trata de Regaxidil 5% con una nueva fórmula optimizada de minoxidil, que incluye una tecnología desarrollada por el equipo de investigación de Bionanoplus, la tecnología Nano-Ges. Con esta tecnología se obtiene mayor eficiencia en cada aplicación. En este vídeo os lo explicamos…

Alumnos en prácticas de la Universidad de las Islas Baleares
La directora de la clínica de estética Censalud, la Dra María Isabel Caballero, es profesora colaboradora del Máster de Medicina Estética de la Universidad de las Islas Baleares. En la imagen, con los alumnos en las prácticas de #Electroterapia. #medicinaestética #uib #masterestéticauib #PalmadeMallorca #Mallorca#belleza #estética

Charla a alumnos en el CEIP Juníper Serra de Petra
Esta mañana la directora del Área de Odontología de Censalud, la Dra Leo Ramia, ha estado en el CEIP Juníper Serra de Petra dando una charla a los alumnos de primero de Primaria, para hablarles de cómo cuidar correctamente sus dientes… Esta actividad está enmarcada dentro del programa Sumat, que llevan a cabo de forma conjunta el Consell de Mallorca y el Colegio Oficial de Dentistas de Baleares, para promover hábitos saludables entre los más jóvenes. #dentista #saluddental #ProgramaSumat #odontología #odontopediatría#ortodoncia #Mallorca

Charla para niños
La directora del área de Odontología de Censalud, la Dra Leo Ramia, ha estado recientemente en el Colegio Pedro Poveda de Palma dando una charla para niños de 7 y 8 años de edad, explicándoles cómo deben cuidar sus dientes… Queremos agradecer a las profesoras Carme y Joana su colaboración y especialmente la gran profesionalidad en su trabajo…

Educación dental
La directora del Área de Odontología de Censalud, la Dra Leo Ramia, estuvo ayer en la Escuela de Santanyí dando una charla a los niños y niñas de 5º y 6º de Primaria sobre prevención en salud dental y unos talleres prácticos de buenos hábitos en salud oral, dentro del programa Suma’t del Consell de Mallorca y el Colegio Oficial de Dentistas de Baleares. Les habló de la importancia de acudir al dentista para las revisiones cada seis meses, cómo mantener su higiene dental y las causas que originan las caries.

Certificación en Carillas Lumineers
La semana pasada la directora sanitaria del área Odontológica de Censalud, la Dra. Leonor Ramia, asistió al curso para la certificación en Carillas Lumineers, que tuvo lugar en Valencia y fue impartido por el reconocido Dr Giovanni Maria Gaeta. Las carillas ultra-delgadas LUMINEERS se diseñan a medida para darte la bonita sonrisa que siempre soñaste. A diferencia de las carillas tradicionales, no hay pinchazos, ni tallado de la estructura sensible del diente ni dolor. Son incluso reversibles, así que no tienes nada que perder y sí una bonita sonrisa que ganar. Además, Lumineers tiene estudios probados de una durabilidad de más de 20 años por lo que tu hermosa sonrisa durará años y años. Para más información contacta con nosotros llamando al 971 465 056 y te informaremos!!!

Congreso internacional World Experts Meeting
La doctora María Isabel Caballero, directora de Censalud, participa un año más en el congreso internacional World Experts Meeting, que tiene lugar en Barcelona hoy y mañana. Este encuentro, organizado por el Instituto Javier de Benito, se celebra desde 1998, y desde hace ya ocho años se centra en el uso de los hilos tensores. La clausura, que tendrá lugar mañana, tendrá como protagonista al mismo Javier de Benito.

Radiofrecuencia Accent
¿Te preocupan las arruguitas y la flacidez de la piel? Entonces tenemos el tratamiento perfecto para ti: la radiofrecuencia Accent. Es un tratamiento basado en la inducción del calor para mejorar las arrugas y tensar la piel, reafirmándola. Se trata de tecnología médica de última generación basada en la radiofrecuencia, con la que la energía de dicha radiofrecuencia se emplea para calentar. Esta energía ayuda a reorganizar el entorno celular y a estimular las células de tu piel para que produzcan colágeno nuevo, aportando la elasticidad, la textura y la luminosidad de una piel joven. El tratamiento es muy cómodo, rápido y prácticamente indoloro. Dependiendo del tamaño del área a tratar, una sesión puede durar 45 minutos aproximadamente. Es necesario realizar una serie de sesiones para poder comprobar todos los beneficios de dicho tratamiento. Te esperamos en Censalud, tu centro de #salud y#medicinaestetica en #palmademallorca #mallorca

Peelings químicos
Hoy os queremos hablar de los peelings químicos. Y la pregunta ahora es… ¿Qué es un peeling? Es la eliminación de parte de la epidermis a la que sigue una regeneración natural del tejido. Puede realizarse a través de agentes químicos o físicos. En nuestra clínica realizamos peelings de glicólico, salicílico, tricloroacético… Con esta técnica se eliminan manchas cutáneas, pequeñas arrugas y aporta la luminosidad que la piel ha podido perder debido a la acción del sol, la fatiga, el estrés o el proceso natural del envejecimiento. En términos generales, el peeling mejora la calidad de la piel y aumenta la producción de colágeno y elastina, componentes esenciales para mantener la piel suave y firme. Entre las sustancias empleadas se encuentran el fenol, ácido glicólico, tricloracético, salicílico… Y su elección dependerá del objetivo del tratamiento.

Restaura al instante el volumen facial perdido
Una de las técnicas que utilizamos en Censalud para corregir la pérdida de volumen facial es la bioplastia, que consiste en la reposición de volúmenes con cánulas tratando las arrugas, reestructurando el tejido de base y transformando las sombras en luces. Se basa en el equilibrio y la naturalidad. No hay cirugía, ni incisiones ni sutura. El objetivo es reparar, nutrir y mantener el rostro, haciendo que se muestre más fresco, con unas prominencias óseas redefinidas (pómulo y mentón) y sin arrugas. Ante cualquier duda consúltanos en el 971 465 056 o en el 649 352 460.

Tratamiento con factores de crecimiento plaquetarios
Con el paso de los años la piel pierde luminosidad, vitalidad y su textura cambia. Por eso, hoy os queremos hablar del tratamiento con factores de crecimiento plaquetarios, cuyo objetivo es restaurar la vitalidad de la piel, recuperar su grosor y consistencia elástica mejorando así su textura y luminosidad. Al ser un tratamiento de bioestimulación cutánea, los resultados son graduales y naturales; se empiezan a observar progresivamente a partir de los 15 días desde el comienzo del tratamiento. Debido a su carácter autólogo (de la propia persona), es un tratamiento seguro y no presenta rechazo ni reacciones alérgicas. No dudes en consultarnos si quieres más información. Llámanos al 971 465 056 o 649 352 460 o pásate por nuestra Clínica (C/ Manuel Azaña, 1, bajos Palma)

¿Qué es la mesoterapia facial?
La mesoterapia es una técnica indicada en la prevención y tratamiento del envejecimiento cutáneo. Se realiza mediante microinyecciones indoloras en la zona a tratar (cara y cuello). Los productos utilizados más frecuentemente son vitaminas, ácido hialurónico y aminoácidos, que hidratarán la piel en profundidad y estimularán la formación de colágeno y elastina disminuyendo la flacidez cutánea. La frecuencia de las sesiones es cada 2 o 3 semanas hasta obtener la mejoría deseada. Se realizan mesoterapias de recuerdo. Es muy importante una protección solar correcta y una pauta cosmética en el domicilio adecuada a cada piel.

¿Qué planes tienes para las vacaciones?
En Censalud os proponemos recargar pilas aprendiendo técnicas de relajación. Las vacaciones son el momento ideal para aprenderlas. En un estado de mayor tranquilidad es más fácil conseguir llegar a estados óptimos de relax. Una vez que hemos aprendido a relajarnos en situaciones fáciles, podremos empezar a utilizar las técnicas para enfrentarnos a situaciones de dificultad creciente. Si quieres más información no dudes en contactar con nosotros!!

¿Quieres rejuvenecer los lóbulos de tus orejas?
Los lóbulos de las orejas se deforman con el paso de los años por la pérdida de colágeno y elastina. La flacidez y pérdida de volumen son responsables de las pequeñas arrugas y de los signos de envejecimiento que aparecen. Además, también influye llevar pendientes con un peso mayor al habitual de forma prolongada, que hace que los lóbulos se estiren y pierdan la forma. Recuperar su aspecto original, rejuvenecer los lóbulos, es algo que se hace con frecuencia y que además llevamos a cabo con un procedimiento muy sencillo. En Censalud rejuvenecemos los lóbulos mediante inyecciones de ácido hialurónico, con un procedimiento rápido y que da unos resultados inmediatos. Si quieres más información, no dudes en contactar con nosotros. Censalud, tu centro de salud y medicina estética en Palma de Mallorca.

“Toxin Expert Meeting”
La Dra. María Isabel Caballero, directora de Censalud y profesora colaboradora de la UIB en el departamento de Biología Fundamental y Ciencias de la Salud, participó recientemente en la reunión de expertos “Toxin Expert Meeting” en el Centro Médico Teknon de Barcelona, en el que se trató el tema de la Toxina Botulínica. El curso abordó áreas como los efectos de dicha toxina, la duración y cómo prevenir y abordar posibles complicaciones, entre otros. Fue impartido por la Dra. Roser Garreta, experta en Toxina Botulínica, la Dra. Cristina Villanueva y por el Business Unit Manager de Allergan, Juan Pedro Franco.

El relleno con efecto lifting
Radiesse ha sido el tratamiento elegido durante más de 10 años por especialistas de todo el mundo para rejuvenecer y mejorar la aprecia de sus pacientes. Se puede utilizar de forma efectiva para la reducción de arrugas y mejorar el contorno. Radiesse es un relleno inyectable que aporta firmeza y tensión a la piel al actuar directamente sobre las células que producen el colágeno y la elastina. Sus indicaciones son muy diversas al ser un producto muy versátil. Generalmente la sesión dura entre 30 y 40 minutos, y los efectos comienzan a ser visibles inmediatamente tras la inyección, alcanzando resultados óptimos aproximadamente a los 3 meses. En general el tratamiento no es doloroso, pero si el médico lo considera oportuno aplicará previamente una pequeña cantidad de anestésico tópico para reducir al máximo cualquier molestia en el momento de la inyección. Aunque los resultados dependerán de la edad, tipo de piel y metabolismo del paciente, en general éstos duran entre 9 y 12 meses.

Formándonos para estar a la vanguardia
En #ClínicaCensalud, seguimos formándonos para estar a la vanguardia en el sector médico. Por este motivo, la Dra. Isabel Caballero ha participado en el programa de análisis clínicos en Nutrición y Salud. Unos ciclos de formación médica que tienen como objetivo alcanzar una visión integrada y detallada de la analítica de sangre y orina en Micronutrición.

Limpieza dental infantil
Muchos pacientes nos preguntan cuando es el momento ideal para empezar a cuidar la higiene dental de sus hijos. La respuesta es siempre la misma, la salud dental de los niños debe empezar a cuidarse en el momento en que aparece el primer diente de leche. Así mismo, aconsejamos, que los niños se limpien los dientes por lo menos, dos veces al día. Conviene tomar como rutina el hábito de cepillarse los dientes justo antes de ir a dormir y después del desayuno. Los padres deben enseñar a sus hijos a cepillarse los dientes como si fuera un juego, sobre todo, a partir de los dos años, que es cuando la mayoría de los dientes del niño han salido. Bajo supervisión de un adulto, pueden empezar a usar una pequeña cantidad de pasta dental. Es importante que usen un cepillo dental específico para niños, pequeño y suave, sobre todo cuando empiezan a salir los primeros molares, alrededor de los 18 meses. El cepillo debe presentar un mango recto y largo, una empuñadura gruesa para la mejor manipulación por parte del niño y cerdas suaves con las puntas redondeadas. La pasta de dientes ha de ser infantil, con bajo contenido en flúor. Esperamos que estos consejos os hayan sido útiles. Censalud

II Simposio de Ortodoncia de la Universidad de Salamanca
La odontóloga de la Clínica Censalud, Dra. Leonor Ramia, ha participado este fin de semana en el II Simposio de Ortodoncia de la Universidad de Salamanca. Un encuentro que ha ofrecido un programa científico de elevado nivel contando con varios de los más relevantes ortodoncistas y cirujanos del panorama nacional. Una convención que ha girado en torno al «tratamiento de la clase III» y que a la vez ha estado acompañada de un interesante programa social, buscando las sinergias entre ortodoncia, arte y entretenimiento.

31 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética
La Dra. Isabel Caballero, asiste estos días en Málaga al 31 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética, donde se van a conocer las novedades del sector, actualizar conocimientos e intercambiar experiencias.
ÚLTIMAS ENTRADAS

Uso de Ansiolíticos e Hipnóticos en la Conducción
Las benzodiacepinas (ansiolíticos o hipnóticos) son frecuentemente prescritas para tratar los trastornos de ansiedad y de sueño. Se conocen muy bien sus efectos secundarios como deterioro psicomotor y cognitivo, y estos podrían afectar a las tareas de la vida cotidiana como la conducción. Si consideras que tienes un consumo abusivo de éstos, quizás deberías consultar un especialista. ¿Qué producen los ansiolíticos en la conducción? Estudios epidemiológicos muestran que las benzodiacepinas aumentan el riesgo de verse involucrado en un accidente de tráfico. Otros resultados indican que una sola noche o día de tratamiento con benzodiacepinas produce de moderado a severo deterioro en la conducción equivalente a conducir bajo la influencia de una concentración de alcohol en sangre de 0,5 mg/ml o más. Por último, en un estudio reciente el consumo de hipnóticos para tratar el insomnio (lormetazepam, flurazepam, midazolam, zolpidem…) producía un desvío lateral significativo en el trayecto del coche de los conductores frente a los que no consumían hipnóticos. Además, peor rendimiento mostraban aquellos conductores que consumían hipnóticos durante 3 años o menos. Así, es muy importante que los conductores que realizan la entrevista clínica durante un reconocimiento psico-médico comuniquen si siguen un tratamiento con benzodiacepinas, ya sean ansiolíticos o hipnóticos. Y así, poder recibir pautas de prevención sobre la conducción y la salud.

¿En qué consiste una rinoplastia?
La nariz es una de las partes más importantes de nuestra cara. Existen narices de diferentes tamaños, formas y proporciones que conseguirán que nuestra cara sea única. Narices chatas, otras más anchas, algunas más largas y otras aguileñas. Sin embargo, no todo el mundo está conforme con su nariz y, gracias a la rinoplastia, una cirugía que modifica su forma, podemos cambiar su aspecto y su funcionamiento. Existen dos motivos principales por el que nuestros clientes llegan a Censalud demandando una rinoplastia: modificar la apariencia física de la nariz, mejorar la respiración o, en algunos casos, la combinación de ambos motivos. El trabajo del cirujano es fundamental ya que es tarea suya considerar las características faciales de cada cliente para conseguir la nariz adecuada en sintonía con el resto de la cara. De ahí la importancia de un preoperatorio personalizado en el que se puedan barajar todas las opciones. La rinoplastia exige experiencia, pericia y un gran conocimiento de la zona a tratar. Nuestro cirujano, el Dr. Morera, se encarga de modificar la nariz preservando la anatomía interna necesaria para un excelente resultado en el que prime la naturalidad. El menos es más que nos proporcionará armonía y simetría al rostro. Estrechar, modificar o acortar. Son muchos los cambios que podemos abordar en una rinoplastia y muchos los aspectos a tener en cuenta en la consulta preoperatoria. Por eso, os invitamos a venir a Censalud para que podamos aclarar todas vuestras dudas, proponeros diferentes opciones y hablar de los futuros resultados. Nuestra experiencia nos dice que la gran mayoría de nuestros clientes, después de una rinoplastia, ganan tanto en calidad de vida como en seguridad en sí mismos. Aquí más información sobre la rinoplastia. ¡Te esperamos!

Deep Slim, el tratamiento perfecto para la grasa localizada
Con la idea de la llegada del verano, el calor y la ropa más ligera, empezamos a emplearnos a fondo con la mundialmente conocida ‘operación bikini’. En unos meses dejaremos de lado el abrigo y los jerséis anchos para lucir palmito en playas y piscinas. Deep Slim, nuevo tratamiento en Censalud, nos permitirá acabar con la grasa localizada, reducir volumen e incluso mejorar la textura de la piel. ¿Cómo? Os lo explicamos. Deep Slim consigue eliminar sin dolor la grasa localizada en diferentes partes del cuerpo (incluso partes complicadas como cartucheras, flancos, abdomen o cadera) de manera segura y eficaz. Gracias a los resultados conseguidos, se ha convertido en uno de los tratamientos más efectivos para remodelar la silueta y perfilar la composición corporal. Además de llegar a cúmulos de grasa que ni el deporte consigue eliminar. La tecnología que aplicaremos en este tratamiento es la tecnología HIFU, es decir, focalizamos ultrasonidos de alta intensidad que actúan directamente sobre los adipocitos de forma dirigida para lograr una alta precisión en la acción. Aplicando esta energía conseguiremos provocar pequeñas lesiones en las células grasas que destruiremos sin dañar los tejidos adyacentes. Después del tratamiento, los pacientes no necesitan ningún tiempo de recuperación ya que no se produce inflamación ni efecto secundario. Los resultados serán visibles en tan sólo dos semanas y los pacientes pueden reducir hasta 2,50 centímetros por sesión y, además, conseguiremos que esa reducción sea definitiva ya que la grasa que eliminamos se destruye por completo y nuestro organismo la elimina de manera natural. Las sesiones son de tan sólo 60 minutos y suelen ser recomendamos unas tres sesiones por paciente. En caso de querer más información sobre Deep Slim, os animamos a ver a Censalud para que podamos hacer un diagnóstico personalizado y así poder tomar decisiones. Para más información, no dudes en contactarnos. Teléfono: +34 971 465 056 Móvil: +34 649 352 460 Email: info@censalud.com Dirección: Manuel Azaña, 1, bajos 07006 | Palma de Mallorca Horario: Lunes a Jueves de 8:30h a 19:30h Viernes de 8:30h a 13:30h

Diferencias entre la liposucción tradicional y el lipoláser
Somos conscientes de que la tecnología avanza a un ritmo trepidante en la medicina estética y es complicado estar siempre al día. Desde Censalud os queremos ayudar y por eso queremos diferenciar dos de los tratamientos más conocidos para esculpir la figura: liposucción y lipoláser. ¿Conoces las diferencias entre una liposucción tradicional y el lipoláser? Antes de nada debemos tener una cosa clara: las diferencias entre la tradicional liposucción y el actual lipoláser son notables, pero debemos tener en cuenta que comparten una cosa fundamental: su principal objetivo. Ambas técnicas buscan la eliminación de los depósitos de la grasa en diferentes partes del cuerpo. Pero, atención, ninguna de las dos será la solución definitiva a la obesidad. Sin embargo, sí que se trata de una ayuda fundamental para aquella persona que lleva una dieta equilibrada, hace ejercicio y tiene una vida saludable. Y, si aun así se le resisten los acúmulos de grasa, tanto la liposucción como el lipoláser puede resultar una opción adecuada. Después de esta introducción, os contamos qué diferencia a una técnica de la otra. ¿Qué es una liposucción? Es una técnica que elimina mediante la aspiración el exceso de grasa. ¿Qué es el lipoláser? Es una eliminación de grasa localizada mucho más novedosa y mucho menos invasiva que la anterior. En este caso, utilizaremos la energía láser para tratar los depósitos de grasa y mejorar el contorno. Además, es una técnica mucho menos traumática. Diferencias entre ambas técnicas Los resultados de lipoláser son más perfectos ya que, además de eliminar grasa, consigue una mayor contracción de la flacidez y una piel más tersa. El paciente sentirá menos molestias con el lipoláser. Además, la recuperación e incorporación a la vida social y laboral es casi inmediata y el resultado se verá desde el primer el día. En Censalud apostamos por la innovación y por el lipoláser. Una técnica que nos ofrece garantía y resultados. En caso de que aún os queden dudas, podéis venir a visitarnos y os ayudaremos a decidiros. O también podéis pedir información llamando al 971 465 056

Trichotest, revolución para tratar la calvicie
La calvicie es uno de los problemas actuales que más preocupa a hombres y mujeres. De hecho, un estudio llevado a cabo por un médico especialista en dermatología y tricología del Grupo de dermatología Pedro Jaén, una de las clínicas más prestigiosas del país, confirma que el 70% de la población padece algún tipo de pérdida de cabello. Además, la alopecia androgénica (AGA), es decir, la calvicie común, afecta a hombres y mujeres de prácticamente todas las edades y son muchos los factores que provocan la alopecia: la elevada testosterona, alteraciones de las prostaglandinas, inflamación, problemas de circulación sanguínea, déficit de vitaminas y minerales debido a dietas inadecuadas, etc. Sin embargo, desde hace unos años, la calvicie se ha convertido prácticamente en una elección ya que la oferta en los tratamientos de injertos capilares cada vez es más variada y más accesible para casi todos los bolsillos. En Censalud hemos incorporado un nuevo diagnóstico, TrichoTest, que consiste en diagnosticar de manera precoz la calvicie. El éxito reside en anticiparse a la pérdida del pelo ya que, normalmente, no se aprecia hasta haber perdido el 50% de la masa capilar. Por eso, es de vital importancia predecir el problema antes de que se manifieste de manera evidente y así iniciar el tratamiento cuando las probabilidades de éxito son mayores. La prueba genética TrichoTest analiza 13 genes con las mutaciones más frecuentes relacionadas con la alopecia. Analiza rutas metabólicas de los activos antialopécicos y propone una fórmula personalizada para cada paciente. No es invasivo y tiene un 99% de eficacia. Además, se trata de una prueba de saliva que tardará unas tres o cuatro semanas en ser analizada y proporcionarnos los resultados. TrichoTest se adelanta al problema antes de que se manifieste. Todos los que estéis interesados en conocer más sobre este tratamiento, desde Censalud estaremos encantados en proporcionaros toda la información necesaria.