¿Cuánto dura una sesión de ElectroFitness?
Cada sesión debe durar de 20 a 25 minutos, incluidos el calentamiento y la recuperación. Se recomiendan 20 minutos de entrenamiento, y posteriormente, 5 minutos como mínimo de relajación, regreso a la calma y recuperación muscular.
¿Cuántas sesiones por semana debo efectuar?
Se recomienda una o dos veces por semana, según el programa seleccionado, el nivel de entrenamiento y la experiencia del usuario en términos de estimulación eléctrica. De manera general, se debe llevar a cabo una sesión intensa y en caso de una segunda sesión, únicamente de estiramientos y baja intensidad.
¿Después de cuanto tiempo se puede constatar resultados?
Como han puesto de manifiesto los exámenes científicos, se ha podido constatar mejoras en el tono muscular y de la forma física, al cabo de 3 ó 4 sesiones de uso regular. En cuanto a los programas de adelgazamiento y anticelulíticos, los resultados son visibles al cabo de unas 6-8 semanas.
¿Por qué debo vestir un traje especial de neopreno ajustado a mi cuerpo?
En este traje, llamado Bio-Jacket, se encuentran dispuestos los 18 electrodos que se encargan de transmitir los impulsos eléctricos a cada grupo muscular específico.
¿Por qué debo vestirme con una ropa interior especial que luego humedecen sobre mi cuerpo?
El objetivo de esta ropa interior es garantizar la higiene de los usuarios de X-Fit. Cada persona tiene su ropa personal. Como los electrodos están diseñados para ser utilizados directamente sobre la piel y les estamos obligando a atravesar el tejido, debemos humedecer la ropa interior con un vaporizador para aumentar su conductividad y que la corriente logre pasar directamente.
¿Qué es la emisión EMS en la que se basa el ElectroFitness?
EMS significa Electro Estimulación Muscular. Es el proceso de emisión de impulsos eléctricos a través de los músculos. No es un proceso anti-natural, ya que es una característica microscópica esencial de nuestro organismo: diversos tipos de célula generan impulsos eléctricos, de ellas las más activas son las nerviosas, que se comunican de esta manera con los tejidos corporales como el sistema muscular.
¿El ElectroFitness es solamente para deportistas y jóvenes?
Absolutamente no. El ElectroFitness es una manera de ejercitar el cuerpo mediante ejercicios cardiovasculares saludables y útiles para todos. No importa la edad, forma física, sexo o tipo de cuerpo. Siempre ayudará a reforzar la arquitectura muscular, tonificar las fibras y reducir la acumulación de grasa. Prácticamente en todos los casos, el ElectroFitness produce una corrección de la postura, una manera de moverse armoniosa y erecta y un muy buen estado anímico general.
¿Conseguiré adelgazar con el ElectroFitness?
El gasto energético que suponen los entrenamientos de ElectroFitness conlleva a una progresiva pérdida de masa grasa asociado también con un control de la alimentación
¿Es obligatorio hacer dieta durante los entrenamientos?
No es obligatorio, pero sí aconsejable seguir pautas de alimentación saludable. El ElectroFitness produce cambios metabólicos, drena el sistema linfático y quema calorías. Se recomienda disminuir la ingesta de alcohol, azúcares simples y sal, beber mucha agua y sobre todo, para evitar el catabolismo, aumentar la ingesta de proteínas.
¿Es eficaz el ElectroFitness para luchar contra los dolores?
Sin ninguna duda. La excitación de las fibras nerviosas por medio de un micro-impulso eléctrico, se ha impuesto como una de las principales técnicas para luchar contra los dolores. La electroterapia antálgica es, hoy en día, ampliamente utilizada, en particular en medicina de re-educación y en los centros especializados de tratamiento del dolor, con resultados muchas veces espectaculares. La precisión de las corrientes permite enfocar perfectamente la acción antálgica en función de las patologías (dolor dorsal, pérdida de la masas muscular, traumatismo óseo o articular). Algunas patologías, así como determinadas re-educaciones post-operatorias, necesitan precauciones particulares al usarlas.
¿Existen contraindicaciones?
Para personas epilépticas, embarazadas o lactantes, con presencia de dispositivos electrónicos internos (marcapasos, bombas de insulina, dispositivos contra la incontinencia…), presencia de hernias, enfermedades óseas o graves ni personas con prótesis de ningún tipo. El entrenador deberá siempre ser informado de los posibles factores de riesgo.
¿Cuáles son las medidas de seguridad a conocer antes del entrenamiento?
El ElectroFitness está indicado para ser utilizado en personas en buen estado de salud que deseen mejorar su silueta, equilibrar el índice de masa corporal o solucionar leves problemas de contracturas, tendinitis, sobrecargas musculares, etc. No es un tratamiento médico. No aplicar los electrodos en la zona o cerca de lesiones cutáneas (llagas, inflamaciones, quemaduras, irritaciones, eczemas, etc). No retirar ni desplazar los electrodos durante una sesión de ElectroFitness sin haber apagado el aparato. No sumergir los electrodos en agua.
¿Está contra-indicado el ElectroFitness para las mujeres que lleven un dispositivo intrauterino?
El dispositivo X-Fite utiliza únicamente corrientes del tipo rectangular bifásica compensada, por eso, no hay ninguna contra-indicación por llevar un dispositivo intrauterino.