Información sobre el tratamiento
En Censalud, como centro especializado en medicina estética en Palma de Mallorca, ofrecemos a nuestros clientes los mejores tratamientos. Entre ellos el lipoláser Mallorca, que es una técnica que aplicamos para eliminar la grasa localizada, reducir volumen y mejorar la flacidez.
Es equivalente a lo que sería una liposucción, pero sin el traumatismo que produce ésta. Está indicada para aquellas personas que teniendo un peso corporal estable tienen a la vez una zona que predomina sobre las demás, ya sea el abdomen, cartucheras, rodillas… Es en esa zona donde pasaríamos la fibra del láser para eliminar la grasa y por tanto el volumen, y al mismo tiempo, gracias a la acción del láser, lograríamos una reafirmación importante del tejido, corrigiendo la flacidez.
Con una única sesión, el resultado es definitivo. Esa grasa que eliminamos no se vuelve a recuperar, puesto que con la acción del láser la destruimos definitivamente.
La principal diferencia es que el lipoláser es mucho menos agresivo. No se rompe la grasa manualmente, sino que el láser se introduce por un pequeñísimo agujero sin producir ningún tipo de traumatismo.
El láser funde la grasa y, lo más importante, es que con él podemos fraccionar la piel, de forma que se puede sacar la grasa que consideramos necesario sin miedo a que nos quede flácida. Otra diferencia es que podemos llegar a zonas de difícil acceso que con la liposucción tradicional no es posible, como muslo interno, brazos, papada o pubis.
Censalud cuenta con un experimentado equipo profesional, no en vano es uno de los centros pioneros en la medicina estética en la isla. Lo dirige la Dra María Isabel Caballero, profesora colaboradora del Máster de Medicina Estética de la Universitat de la Illes Balears (UIB). Ofrecemos tratamientos de calidad, porque siempre lo más importante es la salud de nuestros pacientes. Y así asesoramos a todas las personas que quieren información para cualquiera de los tratamientos que llevamos a cabo.
1. ¿QUÉ ES EL LIPOLÁSER?
El lipoláser es una técnica para disminuir el volumen de la grasa localizada y la flacidez. No es tratamiento de celulitis ni de obesidad, es equivalente a lo que sería una liposucción, pero sin el traumatismo que produce ésta, por lo tanto está indicado en aquellas personas que teniendo un peso corporal estable, más o menos bien de peso, hay una zona que predomina sobre las demás, sea abdomen, cartucheras, rodillas, etc., en esa zona pasaríamos la fibra del láser, consiguiendo una eliminación de la grasa y por tanto del volumen, pero al mismo tiempo, y también gracias al acción del láser una reafirmación importante del tejido, corrigiendo la posible flacidez.
2. ¿NÚMERO DE SESIONES?
Se realiza en una sola sesión y lo más importante es que el resultado es definitivo. Esa grasa no se vuelve a recuperar puesto que la hemos destruido y eliminado.
3. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UNA LIPOSUCCIÓN TRADICIONAL Y UNA LIPOLÁSER?
El lipoláser es menos traumático que una liposucción tradicional, se hace solamente con anestesia local en la zona a tratar, y la recuperación e incorporación a la vida laboral y social es inmediata. Prácticamente no hay dolor ni hematoma y el resultado es perfectamente visible a las dos semanas, aunque irá mejorando a lo largo del primer mes. En una liposucción tradicional debemos esperar entre dos y seis meses.
4. ¿RIESGOS DE LA TÉCNICA LIPOLÁSER?
Los efectos secundarios posibles es la aparición de hematomas y un leve dolor que tanto uno como otro desaparecen en unos días. Otros efectos secundarios posibles, pero NO frecuentes podrían ser la aparición de seromas, fibrosis …, que se resuelven en dos o tres semanas.
5. ¿ES NOVEDAD Y ÚNICO EN BALEARES?
No solo es novedad, sino que es exclusivo (de momento) en Baleares. Hay varios láseres que producen lipólisis, pero este tipo de LIPOLÁSER es una combinación de dos energías diferentes de láser que producen primero una dilución de la grasa, verdaderamente la derrite, y segundo produce una retracción importante de la piel. Esto es lo que marca la diferencia con otros tipos de láser. Hay que tener en cuenta las diferentes longitudes de onda, la diferencia de potencia de Vatios que puede tener esos láseres, lo cual se traduce en la diferencia de resultados. Podemos observar una rápida perdida de volumen en cuestión de 10-15 días y la reafirmación del tejido, también indicar el poco traumatismo que supone, simplemente anestesia local y prácticamente sin hematomas.
6. ¿SE PUEDE HACER EL LIPOLÁSER EN GENTE CON FLACIDEZ? Y CÓMO QUEDA LA PIEL DESPUÉS?
Precisamente la flacidez es una de las indicaciones del LIPOLÁSER. En zonas como la papada, la cara interna del músculo y los brazos muchas veces solo presentan flacidez sin gran volumen, mediante esta técnica, se consigue un resultado muy satisfactorio.
7. ¿CUÁL ES LA EDAD MÍNIMA PARA HACERSE UN TRATAMIENTO CON LIPOLÁSER? SE NECESITA ALGÚN TIPO DE PERMISO PATERNO?
No depende tanto de la edad, sino de la necesidad. Siempre es mejor un consenso familiar.
8. ¿QUÉ TIEMPO DE RECUPERACIÓN SE NECESITA DESPUÉS DE UN LIPOLÁSER?
La incorporación es inmediata, el mismo día o al día siguiente, se puede reincorporar a la vida social. El resultado a los 15 días es visible tanto en la reducción del volumen como en la retracción del tejido, pero así mismo va mejorando hasta al cabo de un mes, en el que el resultado es óptimo. Se debe llevar una faja durante 10-15 días y no hacer deporte durante ese tiempo, el resto vida normal.
9. ¿ES MUY AGRESIVO LO DE LA CÁNULA DE ACERO?
Actualmente disponemos de unas fibras flexibles de un milímetro y medio de grosor, que transmite una energía que produce una destrucción y dilución de la grasa localizada lo cual hacer que su aspiración sea muy simple y nada agresiva.
Arriba